Seleccionar página

El día 11 de noviembre de 1975, Angola consiguió su independencia y emprendió su camino hacia la estabilidad y desarrollo. Con el fin de celebrar el 40 aniversario de este momento tan importante en la historia del país un gran número de empresarios, políticos e integrantes de la comunidad de Angola en España atendieron el evento especial organizado por la Embajada de Angola en España:

  • Pedro Hermosilla Molero | Presidente Grupo AGEM
  • José Eduardo dos Santos | Expresidente de Angola
  • Rafael Gomez-Jordana Moya Director Area de África Banco Santander
  • Kundi Paihama | Gobernador de la provincia de Huambo
  • Ana do Sacramento Neto | Secretaria de Estado de la familia y promoción de la Mujer
  • Job Capapinha | Presidente de Amangola
  • Onofre dos Santos | Juez Consejero del Tribunal Constitucional
  • Amaro Tati | Secretario de Estado de Agricultura
  • Isaac dos Anjos | Gobernador de la provincia de Benguela
  • Mário Barber | CEO Banco BAI
  • Bernarda Martins | Ministra de Industria
  • Alfredo Kramarz | Investigador en el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lengua y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid
  • Jaime del Castillo Bonet Isolux Corsan | Director General Isolux Corsan
  • Salvador Marín | Presidente y Consejero Delegado Cofides
  • Juan Rosell | Presidente Confederación Español de Organizaciones Empresariales
  • Miguel Ángel Moratinos | Ex-ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España

… (listado completo aquí)

Pedro Hermosilla Independencia Angola

El Grupo AGEM a lo largo de su trayectoria tuvo varias oportunidades de colaborar con las entidades públicas y privadas de Angola en los proyectos para el desarrollo del sector sanitario, infraestructura y edificación. En el reciente evento celebrado en la Embajada de Angola el Grupo AGEM fue representado por su líder, presidente Pedro Hermosilla Molero, quien dirigió las siguientes palabras a los asistentes:

“Los éxitos económicos alcanzados en Angola desde la instauración de la paz han sido reconocidos por la comunidad internacional. El crecimiento constante del PIB ha consolidado a Angola en la lista de las economías emergentes con tasas de crecimiento más altas. Ante tal escenario tanto la cooperación como las relaciones políticas, económicas y sociales entre Angola y España se han ido fortaleciendo cada vez más. Las empresas Españolas, como la nuestras, que hemos apostado por introducir nuestras tecnologías en el marco de dicha relación nos sentimos orgullosas y afortunadas de participar y contribuir al desarrollo de Angola”.

Angola es uno de los países africanos con mayor crecimiento económico en las últimas décadas. Por algo cada vez son más quienes apuestan por Angola como economía emergente.

Sin duda, la Economía de la República de Angola ofrece grandes oportunidades de negocios. Ya que los recursos naturales del país son importantes y adecuados tanto para el desarrollo de la economía industrial (petróleo, gas natural, cobre, fosfato, diamante, zinc, aluminio, oro, hierro, uranio) como para el desarrollo del sector terciario: turismo, tecnologías de la comunicación, energías renovables, etc.

Angola Naturaleza AGEM

No obstante, Angola sigue dependiendo de los ingresos generados por la venta del petróleo y tiene que afrontar varios retos en el ámbito de salud pública, educación e igualdad económica. Por esta razón, se están tomando medidas para promover la diversificación y modernización de la economía, así como el desarrollo de infraestructura y el capital humano.

Por otro lado, las políticas económicas prevén las medidas para facilitar la inversión privada y expandir los mercados de capital. Cabe destacar que varios bancos internacionales ya están respondiendo positivamente a las recientes reformas. Si el país sigue su camino hacia la estabilidad económica y modernización, sin duda, puede convertirse en una de las economías emergentes líderes en el mundo.

El presidente del Grupo AGEM Pedro Hermosilla Molero es un claro ejemplo de los empresarios españoles con vocación internacional e innovadora. Bajo su dirección, los profesionales del grupo realizaron una multitud de proyectos exitosos: rehabilitación y suministro de equipamiento para los hospitales, suministros de medicamentos, plantas de tratamiento de residuos, hospitales de campaña (consulte todos los proyectos en la web oficial del Grupo AGEM). El Grupo AGEM aspira a seguir ampliando sus servicios y proyectos para acompañar a las economías emergentes, como Angola, en el desarrollo de su potencial.

Angola Niños AGEM